Análisis de los Riesgos Psicosociales. el Estrés y el Síndrome de Bournout

Precio regular $28.500 CLP
Precio de venta $28.500 CLP Precio regular
Impuesto incluido.

Retiro en tienda en Weprint · Horario de retiro 9:30-17:30 · Listo a partir de 10 días hábiles.

Normalmente está listo en 5 días o más

Análisis de los Riesgos Psicosociales. el Estrés y el Síndrome de Bournout

  • Weprint · Horario de retiro 9:30-17:30 · Listo a partir de 10 días hábiles.

    Retiro en tienda disponible, normalmente está listo en 5 días o más

    Luis Carrera 1784
    7630620 Vitacura RM
    Chile

    +56968341958

Análisis de los Riesgos Psicosociales. el Estrés y el Síndrome de Bournout

Clarificar qué son los riesgos psicosociales, y qué papel dentro de la legislación y la prevención tiene el estrés laboral. Realizar una descripción del proceso orgánico del estrés y sus fases. Definir el concepto de estrés, a través de las principales aportaciones teóricas y algunas tipologías. Determinar los factores que causan el estrés laboral, clasificándolos por ámbitos. Conocer los efectos del estrés, en todos sus niveles y comprendiendo la gravedad que pueden tener las consecuencias en el individuo, en la organización y en la sociedad. Estudiar un método de evaluación basado en las técnicas preventivas y en la tradición de la Psicosociología. Comprender las diversas medidas preventivas que se pueden plantear, destacando especialmente la actuación que se ha de tener en el plano de la organización del trabajo. Conocer los diferentes métodos que se utilizan actualmente en la lucha contra el estrés, a nivel grupal e individual. Asumir una visión preventiva global desde el plano organizacional, que nos lleve por el camino del trabajo saludable en todas sus dimensiones. Presentar el síndrome de burnout como un riesgo laboral dentro de los riesgos psicosociales. Entender la incidencia que tiene el burnout en general en los entornos laborales actuales, y concretamente en determinadas profesiones. Describir los síntomas del problema, señalando su gravedad y su importancia para realizar un buen diagnóstico. Comprender las graves consecuencias que se derivan de la aparición de este síndrome, en el plano individual, en el plano organizacional y en el plano social. Conocer los diferentes métodos de evaluación del síndrome, y profundizar en un instrumento concreto. Aprender las medidas preventivas y paliativas que podemos utilizar desde la perspectiva de la prevención. Asumir una visión preventiva global desde el plano organizacional, que nos lleve por el camino del trabajo saludable en todas sus dimensiones.


Autor:
ICB Editores(ver más sobre el autor)

Características técnicas:

  • Tamaño cerrado 170 x 240 cm
  • 220 páginas interiores
  • Tapa rústica
  • Encuadernación lomo cuadrado

Tiempos de entrega:
El tiempo de entrega es de 10-12 días hábiles en Santiago y 13-15 en regiones. ¡Te avisaremos cuando tu pedido vaya en camino!

---
En Weprint cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti ??