Conflicto social en los Andes
Conflicto social en los Andes
Desde el río Corrientes hasta Ayacucho, pasando por Tambogrande y el TIPNIS (Territorio Indígena, Parque Nacional Isiboro Sécure), persisten las disputas y desafíos pero también el diálogo y la búsqueda para construir caminos de futuro. Las movilizaciones sociales y los espacios de negociación son escenarios complejos de relaciones sociales locales y globales, en los que las agendas se redefinen y los actores organizaciones, comunidades, mujeres presentan diversas estrategias discursivas.Conflicto social en los Andes: protestas en el Perú y Bolivia se refiere a la dinámica social reciente, período que ha estado caracterizado por el crecimiento económico, la debilidad de los partidos, la intensificación de los conflictos socioambientales y las movilizaciones indígenas, así como una mayor presencia de actores transnacionales.En los textos, coordinados por Narda Henríquez, se analizan cambios socioculturales en la construcción de identidades, demandas en torno a los recursos naturales, exigencias de justicia frente a la violación de derechos humanos, planteamientos de reformas políticas y nuevas formas de gobernanza. A partir de miradas de largo plazo y estudios de caso, esta publicación busca contribuir a la agenda de investigación sobre la protesta social en relación con los procesos políticos en Perú y Bolivia.
Autor:
Narda Henríquez Ayin(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 358 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Tiempos de entrega:
El tiempo de entrega es de 10-12 días hábiles en Santiago y 13-15 en regiones. ¡Te avisaremos cuando tu pedido vaya en camino!
---
En Weprint cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti ??