Derecho y moral: el debate entre el positivismo incluyente y el excluyente
Derecho y moral: el debate entre el positivismo incluyente y el excluyente
Existe una variedad de teorías jurídicas. Las teorías jurídicas empíricas se ocupan usualmente de identificar o explicar determinadas características o propiedades de los sistemas jurídicos existentes; tales teorías son, al menos, en principio, de naturaleza descriptiva y se enfocan en las propiedades contingentes de los sistemas jurídicos que estudian. Un jurista empírico, por ejemplo, podría preocuparse por identificar o explicar el contenido de las normas jurídicas que regulan la intimidad de la información en los Estados Unidos o por explicar la función que cumple un conjunto de prácticas jurídicas en Colombia.En contraste, las teorías jurídicas normativas se ocupan principalmente de determinar las propiedades que deben tener las normas o instituciones jurídicas para ser moralmente legítimas. Un teórico jurídico normativista, por ejemplo, puede sostener que el derecho, como una cuestión de teoría moral substantiva, debe proteger la intimidad de la información de varias formas determinadas o que solamente determinadas formas de protección pueden ser aplicadas de forma justificable por el poder político del Estado.
Autor:
Kenneth Einar Himma(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 110 x 165 cm
- 498 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Tiempos de entrega:
El tiempo de entrega es de 10-12 días hábiles en Santiago y 13-15 en regiones. ¡Te avisaremos cuando tu pedido vaya en camino!
---
En Weprint cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti ??