Economías y desarrollo en el Caribe
Economías y desarrollo en el Caribe
En la segunda mitad del siglo XX se configuraron las economías que, aun con cambios, distinguen actualmente a la región del Caribe y Centroamérica. La agricultura de exportación, que había sido predominante en esos territorios, entró definitivamente en crisis durante la recesión de 1930, y tras la Segunda Guerra Mundial se iniciaron procesos de industrialización con resultado desigual, que coincidieron, además, con acontecimientos político-sociales de envergadura (independencias o revisión del estatus político de las Antillas británicas o francesas, revoluciones cubana y nicaragüense, movimientos contra la discriminación racial). Al final de la centuria, el irregular crecimiento guiado por la producción manufacturera comenzó a ser reemplazado por otro basado en el sector terciario, turístico y financiero. En este libro, reconocidos especialistas internacionales analizan este periodo mediante estudios de variados casos: Puerto Rico (parte de Estados Unidos desde 1898) República Dominicana, Haití, Cuba (economía socialista a partir de 1959), los territorios del Reino Unido o independizados de él en la zona y la región caribeña de Colombia. Asimismo, se incluye una reflexión general sobre el Caribe colombiano y Centroamérica y sus similitudes históricas.
Autor:
Joaquín Viloria De la Hoz(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 416 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Tiempos de entrega:
El tiempo de entrega es de 10-12 días hábiles en Santiago y 13-15 en regiones. ¡Te avisaremos cuando tu pedido vaya en camino!
---
En Weprint cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti ??