Ficción biopolítica y eugenesia en el Martín Fierro
Ficción biopolítica y eugenesia en el Martín Fierro
Este texto examina El gaucho Martín Fierro de José Hernández (1834-1886) con el objetivo de revisar las ficciones biopolíticas que propone el poema, relacionadas con el gobierno y el control de la población rural argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Una ficción que clasifica al conjunto étnico heterogéneo de la población campesina como problema y propone un utópico disciplinamiento cultural, una gestión de gobierno y una incorporación jurídica y laboral de esas poblaciones a la soberanía capitalista del Estado liberal decimonóico. Así mismo, se analizan las múltiples y contradictorias interpretaciones que el poema tuvo a lo largo de la historia cultural argentina con el objetivo de entender de qué manera una obra literaria que formula y celebra el exterminio étnico de la población indígena llegó a convertirse en el centro de la cultura letrada y popular argentina, en un canon estético y en orientador de vertientes políticas antagónicas.
Autor:
David Solodkow(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 110 x 170 cm
- 110 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Tiempos de entrega:
El tiempo de entrega es de 10-12 días hábiles en Santiago y 13-15 en regiones. ¡Te avisaremos cuando tu pedido vaya en camino!
---
En Weprint cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti ??