La cultura espacializada

Precio regular $23.300 CLP
Precio de venta $23.300 CLP Precio regular
Impuesto incluido.

Retiro en tienda en Weprint · Horario de retiro 9:30-17:30 · Listo a partir de 10 días hábiles.

Normalmente está listo en 5 días o más

La cultura espacializada

  • Weprint · Horario de retiro 9:30-17:30 · Listo a partir de 10 días hábiles.

    Retiro en tienda disponible, normalmente está listo en 5 días o más

    Luis Carrera 1784
    7630620 Vitacura RM
    Chile

    +56968341958

La cultura espacializada

Este libro reúne las reflexiones de las y los estudiantes del Seminario de Investigación Espacio y prácticas socioculturales de la cohorte 2020-2023 del Colegio de Antropología Social perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se exponen pensamientos, interrogantes, inquietudes, aprendizajes y sentires que acompañan el proceso de construcción del conocimiento antropológico que a través de la etnografía supone una serie de posicionamientos particulares por parte de las personas que llevan a cabo el trabajo de campo. Se propone aportar a la discusión teórica, metodológica y epistemológica de la Antropología, exponiendo una serie de casos en los que se plantea un abordaje etnográfico de distintos fenómenos y prácticas socioculturales haciendo hincapié en el enfoque espacial como eje transversal analítico. Asimismo, cada uno de los ejercicios presentados está acompañado por una reflexión en torno al proceso de producción del conocimiento en relación con el posicionamiento que adopta la y el investigador al momento de tematizar algún fenómeno cultural.Este libro se compone por cinco ámbitos fenoménicos del espacio abordados a través de temáticas y delimitaciones particulares: la familia, la memoria, el arte, la institucionalidad y la juventud. El tratamiento analítico de estos campos descansa en la espacialización de las dinámicas socioculturales que a simple vista parecerían aisladas o al margen de un emplazamiento físico, sin embargo, el espacio social es algo más, es una manifestación de la estructura y la institucionalización sobre las que cada grupo social descansa. Se parte de que el espacio-constructo social se conforma por relaciones, prácticas, saberes y significaciones que deben ser tratados como espacializaciones de la vida cotidiana y como objeto de estudio de la Antropología Social contemporánea.


Autor:
Pablo López Osorio(ver más sobre el autor)

Características técnicas:

  • Tamaño cerrado 150 x 230 cm
  • 116 páginas interiores
  • Tapa rústica
  • Encuadernación lomo cuadrado

Tiempos de entrega:
El tiempo de entrega es de 10-12 días hábiles en Santiago y 13-15 en regiones. ¡Te avisaremos cuando tu pedido vaya en camino!

---
En Weprint cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti ??