Sobre la normativización de la dogmática jurídico-penal
Sobre la normativización de la dogmática jurídico-penal
El presente trabajo intenta exclusivamente alcanzar un entendimiento acerca de qué es un grado suficiente de fidelidad al ordenamiento jurídico y de cuando ésta falta; con este único objetivo se construyen los conceptos. A través de la fidelidad al ordenamiento jurídico quedan constituidas las personas, pero, y eso dificulta la cuestión, éstas no son sólo espíritu, sino que administran un cuerpo que se les adscribe, y en la representación de esa administración hay procesos psíquicos que desempeñan su papel, etc.: sistemas no normativos se inmiscuyen con sus reglas de derecho. A pesar de ello, el derecho decide de manera autónoma lo que es un caso jurídicamente relevante y qué consecuencias conlleva. En la medida en que los conceptos que se una para ello no se configuran de modo abiertamente autónomo. A pesar de ello, el derecho decide de manera autónoma lo que es un caso jurídicamente relevante y qué consecuencias conlleva. En la medida en que los conceptos que se una para ello no se configuran de modo abiertamente autónomo.
Autor:
Jakobs Gunther(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 112 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Tiempos de entrega:
El tiempo de entrega es de 10-12 días hábiles en Santiago y 13-15 en regiones. ¡Te avisaremos cuando tu pedido vaya en camino!
---
En Weprint cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti ??