Sufrimiento emocional perinatal compartido: estrés en el bebé

Precio regular $154.700 CLP
Precio de venta $154.700 CLP Precio regular
Impuesto incluido.

Retiro en tienda en Weprint · Horario de retiro 9:30-17:30 · Listo a partir de 10 días hábiles.

Normalmente está listo en 5 días o más

Sufrimiento emocional perinatal compartido: estrés en el bebé

  • Weprint · Horario de retiro 9:30-17:30 · Listo a partir de 10 días hábiles.

    Retiro en tienda disponible, normalmente está listo en 5 días o más

    Luis Carrera 1784
    7630620 Vitacura RM
    Chile

    +56968341958

Sufrimiento emocional perinatal compartido: estrés en el bebé

Esta obra pretende analizar los efectos derivados de ciertas experiencias emocionales generadoras de sufrimiento, vividas en los primeros tiempos de la vida postnatal, y que pueden convertirse en factores de riesgo capaces de afectar el desarrollo psíquico, somático y cerebral del bebé a corto y largo plazo.La experiencia de intervención clínica y de observación acumulada en el campo de lapsicopatología perinatal e infantil, y especialmente en la patología psicosomática de bebés y de niños, ha permitido elaborar la hipótesis de un modelo teórico-clínico de funcionamiento mental relacionado con la activación de procesos psíquicos defensivo-adaptativos, que pueden encontrarse en forma aguda o crónica en diversas patologías, cuando el bebé estuvo expuesto a una situación de estrés emocional especialmente intenso y prolongado (Palau, 2007c, 2010a-b, 2011, 2022-a; Schore, 2010; Kandel, 2007; Zeanah, 2009-b; DC: 0-3R, 2005).El funcionamiento mental intrapsíquico y comportamental que esta obra analiza, está relacionado con algunos procesos psíquicos que regulan la actividad de percepción y de atención ante un malestar somatoemocional sostenido, propio o ajeno. Este trabajo secentra en la descripción de dichos procesos observables en la clínica, así como en analizar sus efectos en la organización mental y cerebral.Utiliza concepciones psicosomáticas psicoanalíticas, cognitivo-conductuales, neurobiológicas, intersistémicas y de la teoría del apego, complementarias entre sí, para abordar la complejidad de la temática, siendo conscientes de que en muchas ocasiones no se pueden establecer equivalencias directas entre ellas debido a la riqueza conceptual, teórica, clínica e investigadora que contienen y que las diferencia.


Autor:
Pascual Palau Subiela(ver más sobre el autor)

Características técnicas:

  • Tamaño cerrado 170 x 240 cm
  • 340 páginas interiores
  • Tapa rústica
  • Encuadernación lomo cuadrado

Tiempos de entrega:
El tiempo de entrega es de 10-12 días hábiles en Santiago y 13-15 en regiones. ¡Te avisaremos cuando tu pedido vaya en camino!

---
En Weprint cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti ??